0%

22 de noviembre de 2023 | 20:00h | CaixaForum Sevilla

Fotografía de la II Gala del Arte Sacro 2022 - Radio Sevilla | Cadena Ser

El mundo del arte sacro sevillano se reúne para entregar sus reconocimientos

El próximo 22 de noviembre tendrá lugar la III Gala del Arte Sacro de Sevilla, organizada por la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, y que se consolida como el gran punto de encuentro para de un sector de gran relevancia dentro de panorama socio económico de Sevilla y su provincia.

En el transcurso de la misma, y como cada año, se procederá a la entrega de los reconocimientos que está asociación otorga a las personas e instituciones por su apoyo al sector del arte sacro, así como del Premio Arfe a toda una trayectoria.

Premios ARFE 2023

Los Premios ARFE, un reconocimiento distintivo entregado anualmente por la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, honran y celebran a personas e instituciones que han destacado por su valioso respaldo al sector del arte sacro. Estos premios representan la excelencia, el compromiso y la contribución significativa al enriquecimiento y preservación del patrimonio artístico y cultural. Además, durante la ceremonia, se otorga el prestigioso Premio ARFE a Toda una Trayectoria, destinado a aquellos individuos cuya vida y obra han dejado una marca perdurable en el ámbito del arte sacro, consolidando así su legado inigualable.

Premiados año 2023

Rey Felipe VI

Su Majestad D. Felipe VI
Rey de España

Reconocimiento Especial

Por su apoyo explícito al sector durante los difíciles momentos que nuestros talleres sufrieron durante los terribles meses de la pandemia y su decidida apuesta por mantener la esencia de nuestra cultura, única en el mundo, en un entorno cada vez más globalizado.

Don Manuel de los Ríos,
Orfebre

Premio a Toda una Trayectoria

Referente dentro del mundo del arte sacro, responsable de destacadas obras para numerosas hermandades de Sevilla, y padre de una segunda generación de orfebres, Joaquín y Manuel de los Ríos, que continúan su obra en su taller de Orfebrería Andaluza.

Don Juan José Asenjo,
Arzobispo Emérito de Sevilla

Reconocimiento Especial
Por su apoyo constante e incondicional al sector del arte sacro de nuestra ciudad

La Gala 2023

La gala anual del Arte Sacro de Sevilla, una distinguida velada organizada por la Asociación Gremial de Arte Sacro, es un acontecimiento de singular importancia. Cada año, los asociados se congregan en este evento para celebrar un día excepcional, uniendo la pasión por el arte sacro y la cultura. Esta gala destaca por ser el escenario donde se entregan los prestigiosos Premios ARFE, reconocimientos que destacan el compromiso y el apoyo invaluable de personas e instituciones al sector del arte sacro. La ceremonia culmina con la entrega del codiciado Premio ARFE a toda una Trayectoria, honrando a aquellos cuya vida y obra han dejado una huella imborrable en el ámbito del arte sacro. La Gala Anual se erige como un testimonio de la riqueza cultural que la asociación promueve y protege, marcando un día de celebración y reconocimiento en el calendario de todos los amantes del arte sacro en Sevilla.

José Antonio Rodríguez

Conductor del Evento

Es licenciado en periodismo. Ha trabajado para Sevilla Televisión y Tele Sevilla destacando como presentador del programa ‘Semana Santa de Sevilla’.

Ha pasado por Canal Sur TV, realizando guiones para películas documentales y como reportero en el programa ‘Andalucía Directo’. Escribe en la revista de ABC, ‘Pasión en Sevilla’ y colabora desde hace más de una década con el programa de Canal Sur Radio ‘El Llamador’ .

En los medios...

CAIXAFORUM SEVILLA

SEDE

CaixaForum Sevilla es un edificio diseñado por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, inaugurado en 2017 en Puerta Triana, espacio de unión entre el centro de Sevilla, la moderna isla de la Cartuja y el popular barrio de Triana.

El proyecto para la construcción de CaixaForum Sevilla fue presentado en mayo de 2014 con el objetivo de revitalizar Puerta Triana, en la isla de la Cartuja, que albergó la Exposición Universal de 1992. Hoy esta zona se ha convertido en sede de algunas de las instituciones científicas y tecnológicas más importantes de la ciudad; alberga también zonas de ocio y comercio y en ella se pueden visitar entidades de carácter cultural y museístico.

El reto del estudio de arquitectura de Vázquez Consuegra era crear una nueva estructura respetando la integridad visual del proyecto de Torre Sevilla, diseñada por César Pelli. La ruptura entre ambos edificios se hace evidente en sus líneas compositivas y diferencia cromática. El resultado busca un equilibrio entre el conjunto y la identidad propia.

Colaboradores

En anteriores ediciones...

Galería Fotográfica