0%

RESTAURACIÓN E IMAGINERÍA COSANO

nomadejado

RESTAURACIÓN E IMAGINERÍA COSANO

RESTAURACIÓN

Nombre

RESTAURACIÓN E IMAGINERÍA COSANO

Categoría

Restauración e Imaginería

Localidad

Sevilla

Teléfono

652 854 132

Correo Electrónico

tallercosano@hotmail.com

Redes Sociales

Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte por la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de la Universidad de Sevilla en 1.991. Tenemos taller propio situado en la calle Rodrigo de Triana nº 45 Bº, sito en el barrio de Triana. Desde entonces venimos desarrollando dicha actividad que se centra, fundamentalmente, en la restauración de pintura y escultura, así como la realización de figuras de imaginería, generalmente de pequeño formato.  

La actividad más común que se realiza en el taller es, como ya hemos dicho, la restauración de escultura, centrándose sobre todo en imaginería devocional, siendo muy diversa la procedencia, naturaleza y tamaño de estas obras, como por ejemplo imágenes titulares de Hermandades o figuras de retablo, de tamaño natural, o piezas de altares y andas procesionales, ya en pequeño formato.

En el apartado de restauración de pintura debemos destacar la importancia de estas obras por su cantidad y diversidad, realizándose intervenciones tanto en pintura mural como en pintura de caballete sobre soporte de tabla o tela.

 En cuanto a la producción propia o de nueva creación, realizamos obras de imaginería, generalmente de pequeño formato, realizadas en diferentes materiales y siendo su destino muy diverso, como parroquias, hermandades o capillas domésticas. Las imágenes de Niños Jesús, las reproducciones de imágenes devocionales y de patronas para devoción particular son los ejemplos más característicos de esta actividad.

 Fuera del ámbito físico del propio taller y de la actividad cotidiana, realizamos campañas de restauración o trabajos que se acometen “in situ“cuando las obras no pueden ser trasladadas al taller como es el caso de retablos o pintura mural, o de Imágenes devocionales que se restauran en su lugar de origen por deseo de la Hermandad.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Entre las características propias de este taller hay que subrayar, lo polifacético de su producción destacándose, por ejemplo, la restauración y elaboración de piezas con dorados en sus diferentes técnicas tradicionales, la recomposición de retablos perdidos, peanas para imágenes, hornacinas, vitrinas, espejos, consolas, etc.

Lo mismo ha de decirse de as obras de nueva creación, las cuales se realizan de forma totalmente artesanal, utilizándose técnicas y materiales tradicionales, usados en imaginería desde hace siglos. Estos trabajos de imaginería se realizan tanto en terracota como en madera de cedro, recubriéndose de estucados hechos con colas animales y sulfato de cal, dorados en oro fino, policromías con estofados al temple y encarnaduras al oleo con veladuras y patinas tradicionales.

Así pues, también ha de decirse que todos los procesos de restauración, que se desarrollan en el taller, se realizan siempre con materiales y procesos tradicionales y con carácter totalmente reversible, ajustándose fielmente a las leyes de Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico-Artístico, así como a las Cartas de Restauro y al código deontológico propio de este gremio.