BORDADOS GRANDE DE LEÓN


BORDADOS GRANDE DE LEÓN
BORDADOR

Nombre
JOSÉ ANTONIO GRANDE DE LEÓN
Categoría
Bordador
Localidad
Sevilla
Teléfono
Correo Electrónico
Redes Sociales

José Antonio Grande de León nació en Sevilla un 14 de noviembre de 1975, en la céntrica calle Sor Ángela de la Cruz nº 6, justo al lado del convento de ésta Santa sevillana, curso estudios en el colegio San Francisco de Paula, realizando la carrera de Magisterio en la Escuela Universitaria del profesorado de Educación General Basica “Cardenal Espinola”.
Católico, cofrade y macareno de cuna pertenece a diferentes Hermandades de Penitencia y Gloria de Sevilla, fue Hermano Mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen de la calle Calatrava y es director artístico de muchas de las hermandades a las que trabaja o viste.
Su profesión es la de bordador en oro, labor que realiza desde los 17 años, desarrollando todas las técnicas y puntos del bordado tradicional en oro sevillano, abriendo taller por su cuenta en la plaza de Santa Lucía Nº 16, desde el que se ha hecho un referente en este arte.
El taller de bordado de José Antonio Grande de León tiene una amplia trayectoria profesional, tanto en realización de obras nuevas como de restauraciones, de más de 25 años de experiencia, teniendo trabajos repartidos por toda España y parte de Europa.
Para Sevilla ha trabajado para las Hermandades del Amor, Jesús Despojado, San Roque, San Esteban, Candelaria, Dulce Nombre, Sed, Baratillo, Pasión, La Macarena, Los Gitanos, Soledad de San Buenaventura, El Cachorro, La Trinidad, Pino Montano, Torreblanca, San José Obrero, Rosario de San Julián, Anunciación de Juan XXIII, Pastora de San Antonio, Pastora de Santa Marina, Pastora de Triana, Carmen de Calatrava, Virgen de Montemayor, Rosario del Barrio León, Candelaria Madre de Dios y Ntra. Sra. de las Nieves de Santa María la Blanca.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y TRABAJOS
El taller de José Antonio Grande de León es un taller de bordado en oro profesional que realiza todas las labores de bordado en oro, plata y sedas, siguiendo la tradición del bordado en oro sevillano que se usa desde la antigüedad, siguiendo el mismo proceso y las mismas técnicas de antaño y de forma completamente manual.
Además de la realización de obra de nueva factura se realizan labores de conservación de diferentes piezas como limpiezas, repaso de bordados y pasado a nuevo terciopelo de obras antiguas, así como todo tipo de labores de costura y piezas litúrgicas.
TRABAJOS MÁS IMPORTANTES
- Restauración del techo y de las bambalinas interiores, bambalinas exteriores nuevas y manto de salida Hermandad de de la Virgen de los Dolores y Misericordia, Jesús Despojado (Sevilla).
- Realización de una saya de salida bordada en terciopelo burdeos para la Virgen del Socorro de la Hdad. del Amor (Sevilla)
- Restauración y pasado a nueva malla de oro de las cuatro bambalinas y el techo de palio de la Virgen de los Desamparados de la Hermandad de San Esteban (Sevilla)
- Palio completos de la Virgen del Amor de Pino Montano, Amargura de Arcos de la Frontera, Amargura de Montellano, Rosario de Plasencia , Amargura de Algeciras, Alegría de la Línea y Esperanza de Adra.
- Restauración de los Simpecados de la Hermandad del Rocío de Mairena del Aljarafe, Huévar del Aljarafe, Almería, Niebla, Gines, Santiponce, Huévar del Aljarafe y Villarrasa y realización del nuevo Simpecado de la Hdad. de La Puebla del Río.
- Restauración y pasado a nuevo terciopelo del estandarte, de la toca de Virgen del Voto, de los faldones del paso de palio, de la clámide, del Estandarte del 8ºcentenario de la Orden de la Merced y realización del manto de cultos de la Hdad. de Pasión (Sevilla)
- Nuevos mantos de salida de Ntra. Sra. de la Granada Patrona de Guillena, de la Virgen del Ara Patrona de Fuente del Arco, Virgen del Lluch, Patrona de Alzira, Ntra. Sra. del Carmen de los Realejos, Soledad de León y Virgen de la Piedad de Vera
- Restauración y pasado a nuevo terciopelo del palio completo de Resurrección de la Virgen de Belén de Pilas (Sevilla)
- Restauración y pasado a nuevo terciopelo del manto de Ntra. Sra. de la Soledad de Hinojos, de Ntra. Sra. de la Estrella de Chucena, de la Virgen de los Frutos de Sax, de la Virgen de los Remedios de Villarrasa y Virgen del Prado de Higuera de la Sierra
- Ajuar completo de la Stma. Virgen de la Misericordia Reina de los Mártires de (Málaga)
- Realización de los cuatro respiraderos del paso de Cristo, bordados en oro con escenas bordadas en seda, de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaira (Sevilla).
- Restauración y pasado a nuevo terciopelo de las bambalinas de la Virgen de los Dolores de la Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno, antiguo palio de la Virgen de Merced de Pasión de Sevilla (Ronda)
- Restauración y pasado a nuevo tejido de las sayas de salida de la Virgen de Gracia y Esperanza de San Roque, de la Candelaria, de San Esteban y Rosario de San Julián
- Restauración de la saya de los “Cuernos de la Abundancia” de la Virgen de la Esperanza Macarena, obra del siglo XVIII, Hermandad de la Macarena (Sevilla)
- Realización de cuatro insignias nuevas, guión de San Basilio, banderín de la Centuria Romana, bandera verde y bandera morada para la Hermandad de la Macarena (Sevilla)
- Restauración y pasado a nuevo tejido del juego completo de insignias de la Hermandad de la Macarena (Sevilla)
- Nuevo manto de salida de la Soledad de San Buenaventura (Sevilla)