0%

CARLOS PEÑUELA

nomadejado

CARLOS PEÑUELA

CONSERVACIÓN | RESTAURACIÓN

Nombre

CARLOS PEÑUELA

Categoría

Conservación y Restauración

Localidad

Sevilla

Teléfono

625943796

Teléfono

679008287

Correo Electrónico

info@carlospenuela.es

Redes Sociales

Carlos Peñuela Jordán es licenciado en Bellas Artes, especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en la Universidad de Sevilla (2010). En el curso 2011-2012 realiza el Máster Oficial de dicha Universidad Arte, Idea y Producción, desarrollando el Trabajo Fin de Máster (TFM) bajo el título “El discurso del Cartel Popular y sus recursos plásticos y temáticos. Una revisión actual”.

Desde el año 2013 viene desarrollando estudios de doctorado en la Universidad de Sevilla trabajando en la actualidad en su tesis titulada: “Estrategias y mecanismos para una correcta Conservación de los ajuares y enseres litúrgicos en una colección singular: La Hermandad de la Macarena de Sevilla”. Durante sus estudios de máster y doctorado ha realizado estancias prácticas en los talleres de restauración del Museo de Bellas Artes de Sevilla (2011-2012) y en la Unidad de Conservación Preventiva del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

Paralelamente en el curso académico 2012-2013 ha colaborado como Estudiante Interno en varias asignaturas del Grado Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Entre los cursos 2012-2013 y 2014-2015 compagina la labor anteriormente referida con la Asistente Honorario participando en el desempeño de asignaturas de la misma titulación universitaria.

Paralelamente a su preparación académica ha participado y desempeñado Proyectos de conservación importantes en la ciudad de Sevilla para Instituciones como el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Catedral de Sevilla, Arzobispado de Sevilla, Conventos, Monasterios y Parroquia de la ciudad tales como la Real Parroquia de la Magdalena; así como para hermandades y cofradías de Sevilla como las Hermandades de  La Macarena, El Santo Entierro, San Esteban, La Sacramental de la Parroquia de la Magdalena, Los Negritos… entre otras en trabajos de conservación sobre retablos, pinturas murales, imaginería polícroma, cerámica o pintura de caballete.

Paralelamente a su preparación académica ha participado y desempeñado Proyectos de conservación importantes en la ciudad de Sevilla para Instituciones como el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Catedral de Sevilla, Arzobispado de Sevilla, Conventos, Monasterios y Parroquia de la ciudad tales como la Real Parroquia de la Magdalena; así como para hermandades y cofradías de Sevilla como las Hermandades de  La Macarena, El Santo Entierro, San Esteban, La Sacramental de la Parroquia de la Magdalena, Los Negritos… entre otras en trabajos de conservación sobre retablos, pinturas murales, imaginería polícroma, cerámica o pintura de caballete

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y TRABAJOS

Como Conservador-Restaurador de Bienes Culturales, fundamentalmente mi actividad está dedicada a la preservación del Patrimonio Artístico. Mediante una primera toma de contacto o fase cognoscitiva se realiza un informe diagnóstico de la obra a intervenir en el que se realizan estudios preliminares tales como documentación fotográfica con luz normal, rasante, ultravioleta, infrarroja… hasta un estudio radiológico y de Tac en el caso de imaginería y estratigrafía y análisis de pigmentos en el caso de capas pictóricas o policromías por ejemplo. Una vez determinadas las patologías y daños se realiza una propuesta de tratamiento basándonos en 3 criterios de conservación conforme a las diferentes recomendaciones internacionales o carta del restauro tales como el de diferenciación, reversibilidad y mínima intervención para posteriormente abordar la fase operativa basándonos en una metodología muy específica y los tratamientos idóneos a realizar. Finalmente se realiza una memoria final de intervención conforme a la Ley de Patrimonio actual.